LA VIRGEN DE LA CABEZA VESTIDA DE HEBREA PARA EL TIEMPO CUARESMAL.Nuestra Titular la Virgen de la Cabeza quedó ayer vestida de hebrea, como es tradicional para el tiempo de cuaresma que se aproxima. Como siempre de forma magistral por nuestro hermano y vestidor D. Joaquín Gómez Serrano. NUEVA PARIHUELA PARA EL PASO DEL SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA.El Taller de Carpintería Religiosa de Daniel Sánchez Vázquez, con sede en Isla Cristina (Huelva), cumpliendo con los plazos establecidos nos ha entregado el pasado martes día 14, la nueva parihuela para el paso de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia. Una vez en nuestro almacén se ha procedido por los empleados del citado taller y dirigidos por D. Daniel Sánchez a la colocación de la canastilla de plata, quedando totalmente lista para el primer ensayo que se realizó ayer miércoles día 15 a las 21,30 horas. Un extraordinario trabajo de carpintería realizado en madera de pino flandes, tratada y barnizada. A la nueva parihuela se le ha incorporado una nueva trabajadera, siendo 7 el número de las mismas en vez de las 6 anteriores. El ensayo se realizó sin ninguna incidencia y tanto el equipo de capataces como los costaleros han quedado totalmente satisfechos con el trabajo realizado.
Nuestra enhorabuena a Daniel Sánchez Vázquez por el buen trabajo realizado y nuestro agradecimiento por el primor, el cuidado, la atención que nos ha prestado en todas las indicaciones que le hemos realizado y la diligencia en realizar los trabajos de montaje y puesta en servicio de la parihuela. El próximo Miércoles Santo El Señor de la Divina Misericordia recorrerá las calles de Sevilla sobre sus magníficas andas de plata y una parihuela adecuada y actualizada. Adjuntamos algunas fotos, desde su construcción en el taller de carpintería, hasta la llegada a nuestro almacén, así como los trabajos de colocación de la canastilla de plata, el monte donde se colocará al Señor y también hemos añadido unas instantáneas del primer ensayo. ![]() ![]() ![]() ![]() DOMINGO 12 DE FEBRERO. FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO.El pasado domingo día 12, culminaron los cultos dedicados a nuestros amantísimos Titulares el Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios y San Juan Evangelista, con la Función Principal de Instituto, presidida por nuestro Párroco y Director Espiritual D. Marcelino Manzano Vilches y concelebrada por el Rvdo. Padre Fray Antonio Ruiz Molina, prior de los carmelitas del Buen Suceso y asistidos por nuestro, siempre tan dispuesto, diácono D. Alberto Álvarez Pérez. Una devotísima y al mismo tiempo solemnísima Función, en la que, al ofertorio todos los hermanos realizaron la tradicional Protestación de Fe. nos acompañaron representaciones de todas las hermandades de la feligresía, del Miércoles Santo, del Colegio de Procuradores, del Consejo General de Cofradías asistiendo el Vicepresidente D. Antonio Piñero y nos honró con su presencia el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el Iltmo. Sr. D. Fernando Mora Moret, Hermano Mayor Honorario de la Cofradía. También nos acompañaron nuestros hermanos los Excmos. Srs. Duques de Maqueda, Doña María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón y D. Francisco José López Becerra de Solé y Martín de Vargas, como todos sabemeos descendientes de nuestra fundadora Doña Teresa Enríquez.Al final de la ceremonia se procedió a la entrega de las distinciones para los hermanos que cumplían 75 y 50 años de pertenencia a la hermandad. D. José María Coronel Guajardo-Fajardo que recibió la medalla con cordón dorado, que lo distinguirá por sus 75 años de hermano. al que también se le entregó un especial recuerdo consistente en un relicario con forma de ostensorio, conteniendo un trozo de la antigua cruz del Santísimo Cristo de las Siete palabras. Después se impuso a los hermanos que cumplían 50 años de hermano la medalla de oro conmemorativa de ésta efemérides. Como punto final se entregó una placa grabada al pintor D. César Ramírez Martínez, como agredecimiento por el magnífico óleo sobre tabla, representado el rostro del Santísmo Cristo de las Siete Palabras y que ha servido para ilustrar la portada de nuestro boletín de Cuaresma. SOLEMNE QUINARIO EN HONOR DE NUESTROS AMANTÍSIMOS TITULARES, EL STMO. CRISTO DE LAS SIETE PALABRAS, MARÍA STMA. DE LOS REMEDIOS Y SAN JUAN EVANGELISTA.A partir del martes día 7 de este mes de febrero y hasta el 11 del mismo mes a las 20,30 horas, consagraremos nuestro anual y solemne Quinario, que desde 1860 esta hermandad viene celebrando sin interrupción. El domingo día 12 de febrero a las 12,00 horas, celebraremos nuestra anual Función Principal de Instituto, en la que todos los hermanos renovaremos nuestro juramento de obediencia a las Reglas de esta Archicofradía, dando público testimonio de nuestra Fe católica. |