Celebrada la procesión anual de Ntra. Sra. del Rosario

Como ya sucediera en 2023, discurrió por la parte Este del barrio de San Vicente, regalando llamativas estampas en un entramado de calles que favorecían el recogimiento de la imagen.

Un año más, amanecía el primer día de noviembre y en San Vicente todo estaba dispuesto para la solemne función que Nuestra Señora del Rosario presidiría entronizada en su paso procesional. Antes, como viene haciendo desde hace dos años, la Banda de Cornetas y Tambores Esencia, interpretó los “Ministriles del Santo Rosario”, obra de José Manuel Ortega.

Posteriormente, daría comienzo la Eucaristía, cuya cátedra estaría a cargo de nuestro director espiritual el Rvdo. Don Carlos Coloma. En ella, hizo hincapié sobre las bondades del Señor y las virtudes de aquellos que las promulgan en su día a día. La celebración estuvo asistida por el cuerpo de acólitos de la hermandad, que, como de costumbre, contribuyeron a enriquecer la liturgia.

Para la ocasión Nuestra Señora del Rosario presidía el altar mayor estando compuesto su exorno floral para la salida por delphinium celeste, gladiolos blancos, crisantemos blancos, margarita ferry blanca, solidago amarillo, rosas rosas y astromelias malvas.

Una hora antes de la salida, comenzaba a formarse el cortejo en el interior de la parroquia de San Vicente. La Santísima Virgen, estaría acompañada por un cortejo que rondaba el centenar de integrantes. Nos acompañaron, entre otras representaciones, la querida Hermandad de las Penas, y el delegado de la sección de glorias del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla Manuel Martín Fajardo.

A las 18.00 horas, comenzaron a sonar los primeros acordes por parte de la banda de Esencia, poniéndose la cruz de guía en la calle. Unos minutos después lo haría el paso de Nuestra Señora del Rosario, acompañado por la Banda del Maestro Tejera.

La procesión discurrió por calles como Alfaqueque, Martínez Montañez o Pascual de Gayangos, que propiciaron momentos de enorme recogimiento y cercanía con la imagen. De fondo, sonaron composiciones como Santísimo Cristo de las Siete Palabras de Pantión, Pasan los Campanilleros, Virgen de las Aguas o Pasa la Virgen Macarena.

Pasadas las 21 horas, hacía su entrada la Santísima Virgen, culminando un año mas con un mes de octubre en torno a la patrona de nuestra feligresía.

Desde la Archicofradía de las Siete Palabras queremos agradecer a todas las instituciones, colectivos y hermanos por su participación y ayuda, haciendo posible la procesión un año más.

Fotografías: Rafael Alcázar e Inma Balcázar.