
“El 8 de septiembre, de forma extraordinaria, nuestra sagrada imagen estuvo expuesta en veneración”
En la festividad de la Natividad de la Virgen, el pasado 8 de septiembre, nuestra archicofradía celebró función solemne en honor de María Santísima de los Remedios, que era respuesta al culto tras ser retirada el pasado mes de mayo para ser restaurada en el taller de nuestro hermano Pedro Manzano.
Esta restauración, aprobada por el cabildo general de hermanos el pasado mes de enero, se ha llevado a cabo por el equipo de trabajo de Pedro Manzano durante cuatro meses. La restauración se ha fundamentado en dos líneas de actuación: una de carácter conservativa, con la finalidad de eliminar los daños existentes a nivel estructural y funcional; y otra de carácter restauradora con la aplicación de tratamientos que han contribuido a la restitución material y presentación estética de la imagen. De esta forma, los trabajos acometidos consistieron en la consolidación estructural y de las fisuras consignadas, así como la estabilización de ensambles y remoción de aquellos elementos metálicos que comprometían su integridad física. Además, debido al deficiente estado de conservación que presentaban, se han sustituidos los brazos articulados por otros de carácter multidireccional en madera de sapelli. También se han mejorado los sistemas de fijación de las manos a los antebrazos, del armazón del candelero, del sistema de fijación de la imagen al mismo y de éste al paso procesional, así como del sistema de fijación de la corona. En cuanto a la superficie pictórica de la imagen, se ha procedido a la fijación de los estratos polícromos que corrían riesgo de desprenderse, así como la limpieza de la encarnadura y la reintegración de lagunas de estucos y policromía en aquellas zonas con pérdidas.
El pasado lunes, a las 17.30 horas, los hermanos y devotos pudieron contemplar la imagen tras su restauración. Ésta presidía el altar mayor sobre una peana que permitía contemplar nuestra sagrada titular desde todos los ángulos, flanqueada por cuatro blandones y centros florales. La Santísima Virgen iba vestida con su habitual vestimenta para la salida del Miércoles Santo, destacando que el manto bordado por Celestino Rodés estaba forrado por otro manto antiguo de seda blanca. El vestidor, nuestro hermano Joaquín Gómez Serrano, nos presentó la sagrada imagen muy despejada, de forma que pudiese admirarse correctamente el resultado de la restauración.
A las 21.00 horas se celebró solemne misa en su honor, con gran asistencia de hermanos en la parroquia, oficiada por el Reverendo Señor Don Carlos Coloma, párroco de San Vicente y director espiritual de la archicofradía, quien nos dirigió unas palabras para que, como cristianos, nos veamos reflejados en María y sus valores: la sencillez, la humildad o la oración.
Además, durante la eucaristía, se produjo una jura de nuevos hermanos, a quienes se dirigió nuestro hermano mayor para recordarles que en San Vicente tienen otro hogar que siempre los recibirá con las manos abiertas.
A su conclusión, todos los hermanos pudieron disfrutar de un ágape en nuestra casa hermandad, siendo punto de partida de este curso cofrade.
Fotografías: Manuel Jesús Rodríguez Rechi, Domingo Pozo, Inma Balcázar y Alberto Raposo.